(100%INTERNET). Registro Inscripción Informes ☎ 993029658. Correo: drlincolnmaylle@outlook.com
jueves, noviembre 21, 2013
miércoles, octubre 30, 2013
ABOGADA ESPECIALISTA EN NEGLIGENCIAS MÉDICAS
ESTUDIO
VIZCARDO
ABOGADOS

ABOGADOS ESPECIALISTAS EN NEGLIGENCIA MÉDICA
VIZCARDO
ABOGADOS

ABOGADOS ESPECIALISTAS EN NEGLIGENCIA MÉDICA
Según informes de la revista Journal of the American Medical Association, la negligencia médica se encuentra en proporciones epidémicas, hay un total de 225.000 muertes evitables y también hay 1,5 millones de personas heridas cada año. Por ello los pacientes deben contar con la cobertura legal en todo momento. Si el tratamiento médico le causó daños a su persona contacte con el estudio jurídico VIZCARDO y abogados especialistas en negligencia médica.
CONTACTO:
Dra. Noemí Vizcardo Rozas. Abogada. Celular:982307408 Telf. 2655279
domingo, octubre 20, 2013
CURSO EN LÍNEA 100% on line: AUDITORÍA MÉDICA DE CASO
.
.
CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO : "AUDITORÍA DE CASO EN NEGLIGENCIA MÉDICA-2015"
GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO
SISTEMA EDUCACIÓN A DISTANCIA
I. Presentación
II. Base Legal
III. Equipo docente
IV. Objetivos
V. Perfil de ingreso y Derechos del Alumno inscrito
VI. Plan de estudio
VII. Metodología y estrategia de evaluación
I. PRESENTACION
¡Bienvenidos al curso virtual especializado "AUDITORÍA DE CASO EN NEGLIGENCIA MÉDICA" Toca ahora estudiar el debido procedimiento de realizar el informe de auditoría de caso ante denuncia por negligencia médica. Considerando que es necesario conocer lo detalles y el porqué se realizan cada uno de los pasos en el proceso de evaluación de la calidad de la atención médica. Siendo indispensable que los profesionales interesados en el tema tengan el conocimiento especializado necesario de los sustentos administrativo como de las connotaciones de responsabilidad legal. Sobre todo teniendo en cuenta los alcances legales del informe de auditoría médica de caso ante situaciones de denuncias por mla práctica profesional.
sin duda que los profesionales de la salud interesados en el tema optan por una actitud de capacitación permanente en estos conocimientos para tener una cobertura legal, como también los profesionales del derecho, quienes ahora con la Educación a Distancia por Internet tienen acceso inmediato a los conceptos teórico prácticos de los procedimientos en Auditoría Médica de Caso en situaciones promovidas por las denuncias de pacientes y familiares.
Este curso es breve e intenso, se ofrece lo fundamental y los pilares para realizar la evaluación crítica y sistemática de la calidad de la atención médica ante eventos médicos adversos que pueden comprender responsabilidad médico legal denominados comúnmente negligencia médica.
Está constituido por cinco lecciones breves y sustanciales, con seminarios, videos didácticos, fotos, teleconferencias, de modo que le sirva en el futuro para un ejercicio diligente cuando le toque realizar una auditoría médica de caso ante situaciones de presuntas negligencias médicas..
PÚBLICO OBJETIVO
Este curso está dirigido a:
Profesionales de la salud
Médicos generales
Médicos especialistas
Tecnólogos médicos
Enfermeras
Técnicos y auxiliares de enfermería
Odontólogos
Obstetrices
Químico farmacéuticos
Estudiantes de medicina
Profesionales del Derecho
Abogados
Jueces
Fiscales
Policía
Estudiantes del derecho
Administradores de salud
Funcionarios
Directivos
II BASE LEGAL
Constitución Política del Perú.
Ley General de Salud.
Ley de Trabajo de los profesionales de salud.
Código de Ética del Colegio Profesional.
Reglamente de Establecimientos de Salud y Servicios.
Norma Técnica de Auditoría Médica.
Norma Técnica de Historia Clínica.
Directiva Administrativa de Auditoría Médica de Caso
Otras normativas concordantes.
III EQUIPO DOCENTE Docente Autor y Tutor:Dr. Lincoln Maylle Antaurco. Correo: lincolnmaylle@hotmail.com CMP: 21404. Urólogo Especialista. Diplomado en Administración y Gestión Hospitalaria. Diplomado en Auditoría Médica. Conciliador Extrajudicial. Asesor Médico Legal. Auto del Libro: Tratado de Negligencia Médica-Introducción al Derecho Médico. Manual de Asesoría Médico legal-Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales. Página web: http//lincolnmaylleantaurco.blogspot.com.
IV OBJETIVOS
Objetivos Generales
Promover el desarrollo de conductas éticas por parte del profesionales de salud.
Señalar y Delimitar las responsabilidades en el informe de Auditoría de Caso.
Propender la calidad del servicio de los profesionales de salud.
Desarrollar la cultura de previsión de problemas médico legales.
Objetivos Específicos
Realizar informes correctos de Auditoría Médica de Caso en situaciones de denuncias por negligencia médica.
Saber definir hasta dónde llega los alcances del informe de Auditoría..
Delimitar sus funciones en el equipo auditor.
Realizar auditorías acorde con las normas vigentes.
V.- PERFIL DE INGRESO Y DERECHOS DEL ALUMNO INSCRITO Solicitar acceso al curso al correo lincolnmaylle@hotmail.com. Espere respuesta de aceptación e inscripción en el curso. De ser aceptado se le enviará su clave de acceso al curso.
Datos y requisitos obligatorios:
1.- Nombre Completo
2.- Documento de Identidad ( DNI: Perú)
3.- Correo Electrónico activo
4.- Profesión u Ocupación
5.- Saber ingresar al Internet
DERECHOS DEL ALUMNO Los alumnos que se ha aceptado su inscripción acceden a UNA CLAVE DE ACCESO al curso que es enviado a su correo, contando con los siguientes Derechos:
Acceso a las cinco Lecciones del curso.
Acceso al Taller Práctico
Acceso a la teleconferencia.
Acceso a videos didácticos sobre el curso.
Acceso al Seminario
Acceso a las fotos didáctica del curso.
Derecho a la tutoría (por el correo electrónico, por el messenger) para consultas, preguntas, dudas.
COMPROMISO DEL ALUMNO:
El Alumno se compromete a estudiar el curso con el mayor interés, y a desarrolar el examen de evaluación, lo que se tendrá en cuenta en nuestra base de datos para futuras recomendaciones en la práctica profesional.
El alumnos tiene las siguientes obligaciones:
1.- Debe enviar sus respuestas a los exámenes escritos de las cinco lecciones.
2.- Debe enviar su comentario a:...
3.- Debe Realizar un informe de auditoría de caso siguiendo el modelo del TALLER.
VI.- PLAN DE ESTUDIOS: CONTENIDO DEL CURSO
El curso consta de cinco lecciones que son los siguientes:
PRIMERA LECCIÓN:
EVENTOS MÉDICOS ADVERSOS. LA DENUNCIA POR NEGLIGENCIA.
SEGUNDA LECCIÓN:
CONSIDERACIÓN PREVIA A LA AUDITORÍA DE CASO. VALORACIÓN DEL ACTO MÉDICO.
TERCERA LECCIÓN:
LA PRUEBA OBJETIVA EN NEGLIGENCIA MÉDICA: LA HISTORIA CLÍNICA.
CUARTA LECCIÓN:
PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA DE CASO
QUINTA LECCIÓN:
PERITAJE EN LA AUDITORÍA MÉDICA DE CASO.
TALLER PRÁCTICO:
INFORME DE AUDITORÍA DE CASO EN PRESUNTA NEGLIGENCIA MÉDICA.
INICIO OFICIAL: El curso inicia para el alumno en el momento en que es aceptada su inscripción.
VII.- ESTRATEGIA DE EVALUACIÒN
TUTORÍA: Por parte del docente a través el correo electrónico. Usando también el Messenger.
EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN
La evaluación del alumno es permanente y constante, consiste en la calificación en las siguientes notas:
(40%) NOTA DE EXAMEN ESCRITO DE LAS CINCO LECCIONES.
(30%) NOTA DE COMENTARIOS A SEMINARIOS, CONFERENCIAS, VIDEOS Y FOTOS DIDÁCTICOS.
(30%) NOTA DE REALIZACIÓN DE TALLER PRÁCTICO
SUSTITUTORIO: una semana después del segundo examen.
Atte. el autor.Dr. Lincoln Maylle Antaurco. Celular 993029658. Correo lincolnmaylle@hotmail.com
Lima-Perú
Costo del curso: El presente es un curso libre 100 % por internet y tiene por objetivo consolidar la práctica de la auditoría médica. Único costo: 150 soles. (50 dólares). Al cancelar se le envía la clave de acceso a todo el curso.
Acceso al curso: Solicitar Informes al correo: drlincolnmaylle@outlook.com del autor Dr.Lincoln Maylle.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
I. Compromiso del alumno de estudiar el curso y enviar sus evaluaciones, comentarios y aportes.
II.Solicitar su inscripción al correo señalado, indicanco los datos requeridos.
domingo, octubre 13, 2013
DEFENSA EN PROBLEMAS MÉDICO LEGALES TALLER DE AUDITORIA MÉDICA
Alumnos asistentes a la teoría y taller del sábado 13 de julio 2013.
COMUNICADO DEL DOCENTE: Los alumnos que han entregado su práctica de taller tienen la correspondiente nota.
Atte. Dr. Lincoln Maylle Antaurco

ASESORÍA Y DEFENSA EN PROBLEMAS MÉDICO LEGALES
algunas recomendaciones
DECÁLOGO
¿QUÉ ES EL DERECHO MÉDICO?Es una rama especial del Derecho que protege jurídicamente al ser humano frente a la práctica y técnica de la Medicina, estableciendo los principio básicos que guien la relación médico-paciente, los deberes y derechos del médico, pacientes y otros profesionales, así como la protección integral de la salud.
jueves, octubre 10, 2013
miércoles, septiembre 11, 2013
jueves, septiembre 05, 2013
EL CONSENTIMIENTO INFORMADO: teoría y taller
CLASE TEÓRICA Y TALLES SOBRE EL CONSENTIMIENTO INFORMADO DE FECHA SÁBADO 07 DE SETIEMBRE 2013
Clase dirigida a los alumnos del Diplomado en Bioética y Prevención de Mala Praxis en Salud de la Universidad Científica del Sur. Deben responder las 10 preguntas y emitir su opinión para su calificación. Enviar al correo lincolnmaylle@hotmail.com
---------------
LOS ALUMNOS DEL DIPLOMADO DEBEN RESPONDER LA SIGUIENTES PREGUNTAS Y ENVIAR LAS RESPUESTAS AL CORREO lincolnmaylle@hotmail.com
1.- ¿Quién debe realizar el consentimiento informado?
2.- ¿De cuántas partes consta el documento de consentimiento informado?
3.- Se puede realizar el consentimiento informado en emergencia?
4.- El consenitimiento informado evita problemas médico legales?
5.- No realizar el consentimiento informado es una infracción a la ley?
6.- No realizar el consentimiento informado es una infracción a la ética médica?
7.- El consentimiento informado debe ser firmado sólo por el paciente y su familiar?
8.- El consentimiento informado debe ser firmado por el médico tratante?
9.- En situaciones de emergencia es exigible el consentimiento informado?
10.- Emita su opinión sobre la importancia del consentimiento informado para evitar los problemas médico legales. Indique usted en qué forma evita estos problemas.
Atte. Docente: Lincoln Maylle Antaurco
NOTAS DE LOS ALUMNOS (TEORÍA+TALLER+INTERVENCIONES)
SANDRA MARLENY ANTICONA LARA (18)
IRIS JANET LAGUNA SANCHEZ (18)
Clase dirigida a los alumnos del Diplomado en Bioética y Prevención de Mala Praxis en Salud de la Universidad Científica del Sur. Deben responder las 10 preguntas y emitir su opinión para su calificación. Enviar al correo lincolnmaylle@hotmail.com
Consentimiento Informado
Dr. Lincoln Maylle Antaurco.
Autor del Tratado de Negligencia MédicaCorreo:
lincolnmaylle@hotmail.com
Telf. 93029658 2655279Dr. Lincoln Maylle Antaurco.
Autor del Tratado de Negligencia MédicaCorreo:
lincolnmaylle@hotmail.com
---------------
LOS ALUMNOS DEL DIPLOMADO DEBEN RESPONDER LA SIGUIENTES PREGUNTAS Y ENVIAR LAS RESPUESTAS AL CORREO lincolnmaylle@hotmail.com
1.- ¿Quién debe realizar el consentimiento informado?
2.- ¿De cuántas partes consta el documento de consentimiento informado?
3.- Se puede realizar el consentimiento informado en emergencia?
4.- El consenitimiento informado evita problemas médico legales?
5.- No realizar el consentimiento informado es una infracción a la ley?
6.- No realizar el consentimiento informado es una infracción a la ética médica?
7.- El consentimiento informado debe ser firmado sólo por el paciente y su familiar?
8.- El consentimiento informado debe ser firmado por el médico tratante?
9.- En situaciones de emergencia es exigible el consentimiento informado?
10.- Emita su opinión sobre la importancia del consentimiento informado para evitar los problemas médico legales. Indique usted en qué forma evita estos problemas.
Atte. Docente: Lincoln Maylle Antaurco
NOTAS DE LOS ALUMNOS (TEORÍA+TALLER+INTERVENCIONES)
SANDRA MARLENY ANTICONA LARA (18)
IRIS JANET LAGUNA SANCHEZ (18)
jueves, agosto 22, 2013
viernes, agosto 16, 2013
jueves, agosto 15, 2013
domingo, agosto 04, 2013
AULA VIRTUAL
Alumnos del diplomado realizando el taller práctico de análisis médico legal de caso
CONSENTIMIENTO INFORMADO
INSTITUCIONES QUE INVESTIGAN NEGLIGENCIAS MÉDICAS
CONSENTIMIENTO INFORMADO
INSTITUCIONES QUE INVESTIGAN NEGLIGENCIAS MÉDICAS
viernes, julio 19, 2013
RESPUESTA A SOLICITUD
Dr. lincoln. mi nombre wilson sanabria sierra soy empleado de el Instituto Nacional de Medicina legal en pereira - risaralda - Colombia, soy abogado especialista en derecho medico y aspirante a magister(ultimo semestre) en derecho medico. me interesaria saber de los articulos en derecho medico que usted publica y si es posible el envio de los mismos indicandome el costo de los mismos. de igual manera la informacion sobre conferencias, congresos etc con respecto al tema de la responsabilidad medica. agradezco la respuesta.
wilson sanabria sierra
RESPUESTA: VER SU CORREO
RESPUESTA: VER SU CORREO
domingo, julio 14, 2013
COMUNICADO DEL AUTOR
Tengo a bien indicar que el contenido de los videos y powert point didácticos y demás elementos de esta página son de propiedad del suscrito. por lo que habiendo sido informado de que están utilizando este material por docentes sin señalar al autor. Se indica que quien desee utilizar estos materiales se sirvan solicitar la autorización correspondiente y condiciones de uso. Para los fines pertinentes.
Se debe recordar que el contenido de esta página web cuenta con los derechos de autor y la protección legal correspondiente.
Atentamente.
Dr. LincolnMaylle Antaurco
Se debe recordar que el contenido de esta página web cuenta con los derechos de autor y la protección legal correspondiente.
Atentamente.
Dr. LincolnMaylle Antaurco
TALLER DE AUDITORÍA MÉDICA (CASO MÉDICO LEGAL)
Alumnos asistentes a la teoría y taller del sábado 13 de julio 2013.
COMUNICADO DEL DOCENTE: Los alumnos que han entregado su práctica de taller tienen la correspondiente nota.
Atte. Dr. Lincoln Maylle Antaurco
jueves, julio 11, 2013
CONSULTORIO MEDICO LEGAL

CITAS: Cel. 993029658
Teléfono fijo: 2655279
Correo: drlincolnmaylle@outlook.com
Dirigido a:
PACIENTES
PROFESIONALES DE LA SALUD
PROFESIONALES DEL DERECHO
INTERESADOS
INSTITUCIONES DE SALUD
.
SERVICIOS:
-Consultas sobre expedientes.
-Asesoría en casos de negligencias
-Asesoría y Defensa en casos de denuncias.
- Defensa legal y judicial.-Análisis de expedientes.
-Auditoria Médica de historias clínica
-Auditoría Médica de Caso
-Análisis pericial de expedientes
-Absolución de dudas
-Asesoría médico legal
-Evaluación de casos
-Análisis del problema médico
-Análisis del problema quirúrgico
-Pericias especializadas
-Análisis de la historia clínica
-Evaluación del Consentimiento
-Derechos del paciente
CONSULTAS POR INTERNET NACIONAL E INTERNACIONAL
-Auditoria Médica de historias clínica
-Auditoría Médica de Caso
-Análisis pericial de expedientes
-Absolución de dudas
-Asesoría médico legal
-Evaluación de casos
-Análisis del problema médico
-Análisis del problema quirúrgico
-Pericias especializadas
-Análisis de la historia clínica
-Evaluación del Consentimiento
-Derechos del paciente
Coordinar con el autor al correo drlincolnmaylle@outlook.com para envío de los documentos para analizar (Historia clínica, archivos, consentimientos, auditorías, sentencias, escritos, expedientes, etc). Depósito del dinero por WESTERN UNIÓN a nombre de LINCOLN ALBERTO MAYLLE ANTAURCO Documento de Identidad (DNI) Nº 09240128.
Luego del análisis envío de la respuesta e informe a su correo electrónico.
ATENCIÓN DE EMERGENCIAS MÉDICO LEGALES
En situaciones de emergencias médico legales coordinar con el autor al celular 993029658 y/o correo electrónico drlincolnmaylle@outlook.com. La atención es permanente.
Atte. Dr. Lincoln Maylle Antaurco Lima-Perú
martes, julio 09, 2013
DICTO CONFERENCIAS, CURSOS, DIPLOMADOS


DERECHO MÉDICO
AUDITORÍA MÉDICA
BIOÉTICA
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
AUDITORÍA Y DERECHO MÉDICO
El DERECHO MÉDICO Y LA AUDITORÍA MÉDICA
Los riesgos legales en los procesos de atención médica obligan
conocer la relación vinculante entre los fundamentos éticos de la medicina y doctrinarios
del derecho, para aplicarlos de manera previsora en la práctica profesional
diaria. El objetivo común de ambas ciencias es la mejora de la calidad del
servicio. Interrelación que se refleja en la práctica de auditorías médicas
sustentadas en las normas legales que el derecho médico le provee.
SOLICITUD ACCEDIDA
CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO : "AUDITORÍA DE CASO EN NEGLIGENCIA MÉDICA-2013"
Dr. Lincoln Maylle Antaurco
Docente / Tutor del Curso
Por medio de la presente lo saludo cordialmente y a la vez le solicito me permita acceder al curso "Auditoría de Caso en negligencia médica-2013", para lo cual le envio los datos requeridos.
Datos y requisitos obligatorios:
1.- Nombre Completo : ROXANA HAYDEE HUARACHI CHUQUIMIA
2.- Documento de Identidad - DNI: 40919396
3.- Correo Electrónico activo: roximed81@gmail.com
4.- Profesión u Ocupación : Medico
5.- Saber ingresar al Internet : Buen dominio de ofimatica.
Le agradesco la atención prestada y espero pueda acceder a mi solicitud.
Atentamente,
--
__________________
Roxana Huarachi Ch.
Médico Supervisor
UDR-SIS Tacna
SOLICITUD ACCEDIDA VER SU CORREO
SOLICITUD ACCEDIDA VER SU CORREO
domingo, julio 07, 2013
viernes, junio 21, 2013
viernes, junio 07, 2013
DIPLOMATURA EN NEGLIGENCIA MÉDICA- SÁBADO 08 JUNIO 2013

ACADEMIA PERUANA DE LEYES
Docente: Dr. Lincoln Maylle Antaurco

EVENTO ADVERSO QUIRÚRGICO: ALGORITMO Y CLASIFICACIÓN
SURGICAL ADVERSE EVENT: CLASSIFICATION AND ALGORITHMLincoln Maylle Antaurco1 , Víctor Mechán Méndez2 Ezequiel Alejos Ipanaqué3
1 Servicio de Urología Hospital Dos de Mayo
2 Servicio de Hematología Hospital Dos de Mayo
3 Servicio de Medicina Hospital Dos de Mayo
RESUMEN:
El procedimiento quirúrgico es una actividad de riesgo que implica la permanente actitud del profesional de la medicina para evitar los eventos adversos durante el proceso de atención y que pueden causar lesiones, discapacidades y muerte del paciente.
jueves, junio 06, 2013
ISADEM: Instituto Superior de Auditoría y Derecho Médico
ISADEM
INSTITUTO SUPERIOR DE AUDITORÍA MÉDICA Y DERECHO
MÉDICO
Objetivos
1. El
cuidado y mejoramiento de la práctica profesional en el campo de salud para beneficio de la ciencia médica, de la
administración de justicia y de la sociedad, mediante el desarrollo técnico
científico del Derecho Médico y los Procesos de Auditoría Médica.
2. Promover
las actitudes de previsión de los problemas médico legales desde el principio
de la carrera profesional aprendiendo a evitar situaciones de riesgo
innecesario y según el caso para la adecuada defensa, mediante el conocimiento
de los normas legales vigentes que regulan el ejercicio médico y conocimiento
de los riesgos previsibles que implican responsabilidad.
3. Analizar
los diversos aspectos que condicionan los Eventos Médicos Adversos señalando
las condicionantes legales que se establecen en el Derecho Médico e indicando
las debilidades y oportunidades de mejora encontradas en los procesos de
Auditoría Médica a través de actividades educativas docentes dirigidas a los
profesionales de la salud y del derecho.
4. Fomentar
un Sistema de Salud Justo, mediante el desarrollo y facilitación de actitudes y valores en el campo de la salud,
durante el desenvolvimiento profesional que garantice y respete los derechos
humanos fundamentales, como el derecho a la vida, a la prosperidad económica, a
la justicia, sociales, culturales, como
el derecho a la salud.
5. Constituir
una institución que consolide y aglutine a los especialistas en Derecho Médico
y Auditoría médica para su permanente capacitación y medio de defensa de sus
derechos durante el desarrollo de sus actividades en los diferentes campos de
la Salud y del Derecho.
6. Fomentar
la realización de Auditorías Médicas sustentadas en el Derecho para saber cómo,
porqué, en qué forma, en qué se sustenta, cuándo, hasta dónde, para qué, se
realiza el proceso de Auditoría Médica sabiendo que sus fines y objetivos son
prioritariamente preventivos sin desconocer las implicancias legales.
7. Promover
la difusión de las conductas morales, éticas, bioéticas, normas
administrativas, legales y demás concordantes que regulan la realización
correcta del ejercicio profesional en el campo de la salud para la mejora continua
de la calidad de atención.
lunes, junio 03, 2013
¿DÓNDE QUEJARSE SI NO HAY LOS CANALES LEGALES?
MAYORÍA DE CENTROS PÚBLICO DE SALUD NO TIENE ÓRGANO PARA CANALIZAR QUEJAS DE LOS PACIENTES
Una investigación sobre “Exigibilidad del derecho a la salud” realizado por los autores Ricardo Corcuera, Catalina Hidalgo y alicia Quintana ha determinado que entre los cientos de casos de marginación del enfermo a nivel nacional, estos efectados desconocen los mecanismos para demandar su derecho a la salud, generando con ello que ésta sea percibida como un privilegio, a lo que se suma el desconocimiento de los canales para presentar una queja o un reclamo, y que la mayoría de establecimientos públicos carezcan de un órgano encargado de canalizarlos.
Una investigación sobre “Exigibilidad del derecho a la salud” realizado por los autores Ricardo Corcuera, Catalina Hidalgo y alicia Quintana ha determinado que entre los cientos de casos de marginación del enfermo a nivel nacional, estos efectados desconocen los mecanismos para demandar su derecho a la salud, generando con ello que ésta sea percibida como un privilegio, a lo que se suma el desconocimiento de los canales para presentar una queja o un reclamo, y que la mayoría de establecimientos públicos carezcan de un órgano encargado de canalizarlos.
sábado, junio 01, 2013
AULA VIRTUAL: RESPONSABILIDAD LEGAL EN SALUD-ANÁLISIS DE CASOS LEGALES
AULA VIRTUAL
NOTAS DEL TALLER DE ANÁLISIS DE CASOS LEGALES
TEORÍAS
TEORÍA Y TALLER DEL DOMINGO 2 DE JUNIO 2013
RESPONSABILIDADES LEGAL Y ANÁLISIS DE CASOS LEGALES.
HORA: 9am-2pm
DOCENTE: Dr. Lincoln Maylle Antaurco. Auditor Médico Legal.
NOTAS DEL TALLER DE ANÁLISIS DE CASOS LEGALES
TEORÍAS
RESPONSABILIDADES LEGAL Y ANÁLISIS DE CASOS LEGALES.
HORA: 9am-2pm
DOCENTE: Dr. Lincoln Maylle Antaurco. Auditor Médico Legal.
viernes, mayo 17, 2013
jueves, mayo 16, 2013
AULA VIRTUAL: BIOÉTICA Y RESPONSABILIDADES EN EL ACTO MÉDICO
AULA VIRTUAL
RESPONSABILIDADES DE LOS TRABAJADORES DE SALUD Y ANÁLISIS BIOÉTICO DE CASO.
HORA: 9am- 13.30 pm.
DOCENTE: Dr. Lincoln Maylle Antaurco. Auditor Médico Legal.
Los alumnos tienen la responsabilidad de responder a las 4 preguntas de bioética y enviar al correo del docente lincolnmaylle@hotmail.com
Orientación
Sustentación de grupo
Tutoría
TEORÍA Y TALLER DEL DOMINGO 19 MAYO 2013RESPONSABILIDADES DE LOS TRABAJADORES DE SALUD Y ANÁLISIS BIOÉTICO DE CASO.
HORA: 9am- 13.30 pm.
DOCENTE: Dr. Lincoln Maylle Antaurco. Auditor Médico Legal.
Los alumnos tienen la responsabilidad de responder a las 4 preguntas de bioética y enviar al correo del docente lincolnmaylle@hotmail.com
miércoles, mayo 15, 2013
viernes, mayo 10, 2013
A PESAR DE LA LEY, NIEGAN HISTORIA CLÍNICA A PACIENTES


UN REITERATIVO PROBLEMA ES QUE ALGUNAS INSTITUCIONES DE SALUD NIEGAN LA HISTORIA A LOS FAMILIARES A PESAR DE LA LEY DE LOS DERECHOS DE LOS PACIENTE. EL ERROR RADICA EN
SOLICITAR INCORRECTAMENTE SIN LLAMAR A LA LEY.
jueves, mayo 09, 2013
CONSULTA ESPECIALIZADA EN UROLOGÍA
.
DR. LINCOLN MAYLLE ANTAURCO
MÉDICO URÓLOGO ESPECIALISTA
MÉDICO URÓLOGO ESPECIALISTA
ENFERMEDADES DEL RIÑÓN
ENFERMEDADES DE LA VEJIGA
ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA
TRATAMIENTO MÉDICO Y
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO.
¿VA USTED A SER OPERADO?
CONSULTE UNA SEGUNDA OPINIÓN LA CIRUGÍA PUEDE SER INNECESARIA
Dr. Lincoln Maylle Antaurco.
MÉDICO URÓLOGO.
ENFERMEDADES DE LA VEJIGA
ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA
TRATAMIENTO MÉDICO Y
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO.
¿VA USTED A SER OPERADO?
CONSULTE UNA SEGUNDA OPINIÓN LA CIRUGÍA PUEDE SER INNECESARIA
Dr. Lincoln Maylle Antaurco.
MÉDICO URÓLOGO.
CITAS: Cel. 993029658
Teléfono fijo: 2655279
Correo: lincolnmaylle@hotmail.com
Atte. Dr. Lincoln Maylle Antaurco Lima-Perú
miércoles, mayo 08, 2013
lunes, mayo 06, 2013
IMPLICANCIAS LEGALES DEL ENFERMERO
Un lector nos ha solicitado explicitar el tema de IMPLICANCIAS LEGALES DEL ENFERMERO por lo que enviamos el enlace del tema, esperando que sea de utilidad.
Ver en http://lincolnmaylleantaurco.blogspot.com/2010/03/implicancias-legales-del-enfermeroa.html
Atte.
Dr. Lincoln Maylle
Lima-Perú
Ver en http://lincolnmaylleantaurco.blogspot.com/2010/03/implicancias-legales-del-enfermeroa.html
Atte.
Dr. Lincoln Maylle
Lima-Perú
miércoles, mayo 01, 2013
lunes, abril 22, 2013
Solicito acceso al curso y envío los datos correspondientes.
Datos de postulante
1.- Nombre Completo: Stephany Silva Alegría
2.- Nº de Documento DNI: 42132195
3.- Correo Electrónico Activo y Messenger: tahormedical@gmail.com, el messanger ya cerró, utilizo gmail talk para comunicación.
4.- Teléfono: 986048108
5.- Profesión u Ocupación: médico auditora
6.- Saber ingresar al Internet
7.- Nacionalidad: Perúana
Gracias
--
Dra. Stephany M. Silva
Médico Auditor. RNA: 01390
SOLICITUD ACCEDIDA: Ver su correo
SOLICITUD ACCEDIDA: Ver su correo
jueves, abril 18, 2013
CURSO EN LÍNEA: AUDITORÍA MÉDICA DE CASO
.
.
Acceso al curso Solicitar Inscripción al correo: lincolnmaylle@hotmail.com del autor Dr.Lincoln Maylle Espere aceptación de acceso al curso.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
I. Compromiso del alumno de estudiar el curso y enviar sus evaluaciones, comentarios y aportes.
II.Solicitar su inscripción al correo señalado, indicanco los datos requeridos.
CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO : "AUDITORÍA DE CASO EN NEGLIGENCIA MÉDICA-2013"
GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO
SISTEMA EDUCACIÓN A DISTANCIA
I. Presentación
II. Base Legal
III. Equipo docente
IV. Objetivos
V. Perfil de ingreso y Derechos del Alumno inscrito
VI. Plan de estudio
VII. Metodología y estrategia de evaluación
I. PRESENTACION
¡Bienvenidos al curso virtual especializado "AUDITORÍA DE CASO EN NEGLIGENCIA MÉDICA" Toca ahora estudiar el debido procedimiento de realizar el informe de auditoría de caso ante denuncia por negligencia médica. Considerando que es necesario conocer lo detalles y el porqué se realizan cada uno de los pasos en el proceso de evaluación de la calidad de la atención médica. Siendo indispensable que los profesionales interesados en el tema tengan el conocimiento especializado necesario de los sustentos administrativo como de las connotaciones de responsabilidad legal. Sobre todo teniendo en cuenta los alcances legales del informe de auditoría médica de caso ante situaciones de denuncias por mla práctica profesional.
sin duda que los profesionales de la salud interesados en el tema optan por una actitud de capacitación permanente en estos conocimientos para tener una cobertura legal, como también los profesionales del derecho, quienes ahora con la Educación a Distancia por Internet tienen acceso inmediato a los conceptos teórico prácticos de los procedimientos en Auditoría Médica de Caso en situaciones promovidas por las denuncias de pacientes y familiares.
Este curso es breve e intenso, se ofrece lo fundamental y los pilares para realizar la evaluación crítica y sistemática de la calidad de la atención médica ante eventos médicos adversos que pueden comprender responsabilidad médico legal denominados comúnmente negligencia médica.
Está constituido por cinco lecciones breves y sustanciales, con seminarios, videos didácticos, fotos, teleconferencias, de modo que le sirva en el futuro para un ejercicio diligente cuando le toque realizar una auditoría médica de caso ante situaciones de presuntas negligencias médicas..
PÚBLICO OBJETIVO
Este curso está dirigido a:
Profesionales de la salud
Médicos generales
Médicos especialistas
Tecnólogos médicos
Enfermeras
Técnicos y auxiliares de enfermería
Odontólogos
Obstetrices
Químico farmacéuticos
Estudiantes de medicina
Profesionales del Derecho
Abogados
Jueces
Fiscales
Policía
Estudiantes del derecho
Administradores de salud
Funcionarios
Directivos
II BASE LEGAL
Constitución Política del Perú.
Ley General de Salud.
Ley de Trabajo de los profesionales de salud.
Código de Ética del Colegio Profesional.
Reglamente de Establecimientos de Salud y Servicios.
Norma Técnica de Auditoría Médica.
Norma Técnica de Historia Clínica.
Directiva Administrativa de Auditoría Médica de Caso
Otras normativas concordantes.
III EQUIPO DOCENTE Docente Autor y Tutor:Dr. Lincoln Maylle Antaurco. Correo: lincolnmaylle@hotmail.com CMP: 21404. Urólogo Especialista. Diplomado en Administración y Gestión Hospitalaria. Diplomado en Auditoría Médica. Conciliador Extrajudicial. Asesor Médico Legal. Auto del Libro: Tratado de Negligencia Médica-Introducción al Derecho Médico. Manual de Asesoría Médico legal-Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales. Página web: http//lincolnmaylleantaurco.blogspot.com.
IV OBJETIVOS
Objetivos Generales
Promover el desarrollo de conductas éticas por parte del profesionales de salud.
Señalar y Delimitar las responsabilidades en el informe de Auditoría de Caso.
Propender la calidad del servicio de los profesionales de salud.
Desarrollar la cultura de previsión de problemas médico legales.
Objetivos Específicos
Realizar informes correctos de Auditoría Médica de Caso en situaciones de denuncias por negligencia médica.
Saber definir hasta dónde llega los alcances del informe de Auditoría..
Delimitar sus funciones en el equipo auditor.
Realizar auditorías acorde con las normas vigentes.
V.- PERFIL DE INGRESO Y DERECHOS DEL ALUMNO INSCRITO Solicitar acceso al curso al correo lincolnmaylle@hotmail.com. Espere respuesta de aceptación e inscripción en el curso. De ser aceptado se le enviará su clave de acceso al curso.
Datos y requisitos obligatorios:
1.- Nombre Completo
2.- Documento de Identidad ( DNI: Perú)
3.- Correo Electrónico activo
4.- Profesión u Ocupación
5.- Saber ingresar al Internet
DERECHOS DEL ALUMNO Los alumnos que se ha aceptado su inscripción acceden a UNA CLAVE DE ACCESO al curso que es enviado a su correo, contando con los siguientes Derechos:
Acceso a las cinco Lecciones del curso.
Acceso al Taller Práctico
Acceso a la teleconferencia.
Acceso a videos didácticos sobre el curso.
Acceso al Seminario
Acceso a las fotos didáctica del curso.
Derecho a la tutoría (por el correo electrónico, por el messenger) para consultas, preguntas, dudas.
COMPROMISO DEL ALUMNO:
El Alumno se compromete a estudiar el curso con el mayor interés, y a desarrolar el examen de evaluación, lo que se tendrá en cuenta en nuestra base de datos para futuras recomendaciones en la práctica profesional.
El alumnos tiene las siguientes obligaciones:
1.- Debe enviar sus respuestas a los exámenes escritos de las cinco lecciones.
2.- Debe enviar su comentario a:...
3.- Debe Realizar un informe de auditoría de caso siguiendo el modelo del TALLER.
VI.- PLAN DE ESTUDIOS: CONTENIDO DEL CURSO
El curso consta de cinco lecciones que son los siguientes:
PRIMERA LECCIÓN:
EVENTOS MÉDICOS ADVERSOS. LA DENUNCIA POR NEGLIGENCIA.
SEGUNDA LECCIÓN:
CONSIDERACIÓN PREVIA A LA AUDITORÍA DE CASO. VALORACIÓN DEL ACTO MÉDICO.
TERCERA LECCIÓN:
LA PRUEBA OBJETIVA EN NEGLIGENCIA MÉDICA: LA HISTORIA CLÍNICA.
CUARTA LECCIÓN:
PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA DE CASO
QUINTA LECCIÓN:
PERITAJE EN LA AUDITORÍA MÉDICA DE CASO.
TALLER PRÁCTICO:
INFORME DE AUDITORÍA DE CASO EN PRESUNTA NEGLIGENCIA MÉDICA.
INICIO OFICIAL: El curso inicia para el alumno en el momento en que es aceptada su inscripción.
VII.- ESTRATEGIA DE EVALUACIÒN
TUTORÍA: Por parte del docente a través el correo electrónico. Usando también el Messenger.
EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN
La evaluación del alumno es permanente y constante, consiste en la calificación en las siguientes notas:
(40%) NOTA DE EXAMEN ESCRITO DE LAS CINCO LECCIONES.
(30%) NOTA DE COMENTARIOS A SEMINARIOS, CONFERENCIAS, VIDEOS Y FOTOS DIDÁCTICOS.
(30%) NOTA DE REALIZACIÓN DE TALLER PRÁCTICO
SUSTITUTORIO: una semana después del segundo examen.
Atte. el autor.Dr. Lincoln Maylle Antaurco. Celular 993029658. Correo lincolnmaylle@hotmail.com
Lima-Perú
Solicitud accedida
Dr. buenas noches, desearía saber si el curso de auditoria aun se encuentra abierto, de ser así que es lo que tengo que hacer para poder realizarlo. Espero su respuesta GRACIAS
--
Dr. Edwin Orlando Bocángel Puclla
Jefe de la Unidad de Seguros
Red de Salud Pacífico Norte
CEL: 984852569
RPM: #984852569
SOLICITUD ACCEDIDA: Ver su correo
SOLICITUD ACCEDIDA: Ver su correo
Solicitud accedida
Por intermedio de la presente tengo abien dirigirme a su distinguida persona para fecilitarle por su apoyo en la educacion continua.
sin envargo yo soy profesional en Lic. Enfermeria, y deseo realizar este curso ya que en muchas oportunidades varios de mis colegas sevn afectados en muchos procesos por no tener una orientacion o seguimientos en estos casos. es por tal motivo solicito si puedo realizar este curso y que universidad me acreditara el certificado.
atentamente.
Lic. Jose Limbert Miranda Medrano
C.I. 6506288 cbba. bolivia
cel. 67440048
cod. 591
SOLICITUD ACCEDIDA: Ver su correo
SOLICITUD ACCEDIDA: Ver su correo
martes, abril 16, 2013
Solicitud accedida
Un Saludo cariñoso.
Mi nombre es Diego Alfonso Pacheco Logroño con cedula de identificación número 0603012857 de nacionalidad Ecuatoriana mi correo es dic2190@hotmail.com, teléfono móvil 0984090871 y fijo 032945414, Mi título profesional es Médico General , mi segundo título es Licenciado en Ciencias de la Salud Mención Laboratorio clínico mi registro oficial en el Ministerio de Salud Pública del Ecuador es 35/26/75.
El motivo de la presente es para solicitar de la manera más comedida me permitan hacer el presente curso de AUDITORIA MEDICA, pues lo considero muy interesante y valioso para cubrir las necesidades de auditores en nuestro país.
Un abrazo y mi agradecimiento sincero.
SOLICITUD ACCEDIDA: Ver su correo
SOLICITUD ACCEDIDA: Ver su correo
lunes, abril 15, 2013
Solicitud accedida
Estimado Dr Lincoln Maylle
Soy la Dra. Stephany Silva, auditora registrada y me interesa mucho su diplomado en mala praxis, quisiera un poco de información sobre horarios, modo de trabajo (es exclusivamente virtual?) , el tipo de certificación posterior al curso y costos.
Muchas gracias
--
Dra. Stephany M. Silva
Médico Auditor. RNA: 01390
DIRECTORA MÉDICA – TAHOR MEDICAL
RPC: 986048108
Dir: Av. Ricardo Elías Aparicio 141. CC Arena Mol, of 8. Rinconada Alta. La Molina.
SOLICITUD ACCEDIDA: VER SU CORREO
SOLICITUD ACCEDIDA: VER SU CORREO
domingo, abril 14, 2013
TALLER DE BIOÉTICA APLICADA A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
EN LA FECHA DEL DOMINGO 14 DE ABRIL 2013, LOS ALUMNOS DEL DIPLOMADO DE BIOÉTICA POR PRIMERA VEZ EN EL PERÚ DESARROLARON EL TALLER BIOÉTICA APLICADA EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA.
LOS PARTICIPANTES SUSTENTARON, DEBATIERON LOS PRINCIPIOS BIOÉTICOS CUMPLIDOS E INCUMPLIDOS EN EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA MÉDICA MEDIANTE GRUPOS QUE REPRESENTARON AL DOCENTE, AL MÉDICO TRATANTE, AL ALUMNOS Y AL PACIENTE.
LOS PARTICIPANTES SUSTENTARON, DEBATIERON LOS PRINCIPIOS BIOÉTICOS CUMPLIDOS E INCUMPLIDOS EN EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA MÉDICA MEDIANTE GRUPOS QUE REPRESENTARON AL DOCENTE, AL MÉDICO TRATANTE, AL ALUMNOS Y AL PACIENTE.
TALLER DIPLOMADO DE BIOÉTICA
UNA
PACIENTE ACUDE AL HOSPITAL POR CÓLICO
RENAL. DEBIDO AL DOLOR INTENSO ES INTERNADO EN EL SERVICO DE UROLOGÍA. EL
MÉDICO TRATANTE LE PRESCRIBE KETOROLACO AMPX60 MG INTRAMUSCULAR, LE INDICA
ESTUDIOS DE ECOGRAFÍA, RADIOGRAFÍA, UROGRAFÍA EXCRETORA.
AL
DÍA SIGUIENTE A LAS 9 DE LA MAÑANA SE ACERCAN A SU CAMA UN GRUPO DE 5 ALUMNOS
DE CON SU DOCENTE, EL DOCENTE LE INDICA QUE VAN A REVISAR SU CASO. EXPLICA A
SUS ALUMNOS EL CUADRO DE CÓLICO RENAL Y EXAMINA A LA PACIENTE REALIZANDO LA
PUÑO PERCUSIÓN LUMBAR. LUEGO DOS ALUMNOS REALIZAN LA PERCUSIÓN LUMBAR. LA
PACIENTE RESPONDE INDICANDO QUE LE DUELE CUANDO LE REALIZAN LA PERCUSIÓN
LUMBAR. EL DOCENTE EXPLICA DURANTE QUINCE MINUTOS EL MECANISMO DEL DOLOR TIPO
CÓLICO RENAL. LUEGO SE RETIRAN AGRADECIENDO A LA PACIENTE.
LA
PACIENTE INFORMA A SU MÉDICO TRATANTE QUE VINIERON UN GRUPO DE ALUMNOS Y UN
MÉDICO QUE LA EXAMINARON Y DEJARON ADOLORIDA. EL MÉDICO TRATANTE LA TRANQUILIZA
DICIÉNDOLE QUE ESTAS EVALUACIONES SON PARA SU MEJOR EVALUACIÓN.
SEÑALES USTED EL
CUMPLIMIENTO DE LA BIOÉTICA EN ESTA CASO:--------------------------------------------------
martes, abril 09, 2013
domingo, marzo 31, 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)