(100%INTERNET). Registro Inscripción Informes ☎ 993029658. Correo: drlincolnmaylle@outlook.com
viernes, junio 22, 2007
jueves, junio 21, 2007
domingo, junio 17, 2007
Tema de hoy: CIRUGÌA PLÁSTICA DESASTROSA
Otro caso para hacer un análisis ético, médico y jurídico. Los inscritos al CURSO: NEGLIGENCIAS MÉDICAS 100% Internet deben responder las siguintes preguntas luego de observar el siguiente video, enviar sus respuesta al correo del tutor lincolnmaylle@hotmail.com. Pueden emitir un comentario teniendo en cuenta las normas vigentes al respecto.
En contacto con el Tutor por el Messenger analizaremos y daremos las respuesta a cada pregunta (Respuestas sólo a inscritos) . Dr. LincolnMaylle
1.- En qué consistió el daño producido a la paciente?
2.- Que debió haberse el colega hecho para evitar el daño producido?
3.- En qué consistió el delito cometido por el profesional de salud?
4.- Establezca usted la relación de causalidad.
5.- El daño producido consistió en lesión culposa?
6.- El daño producido consistió lesión dolosa?
7.- Porqué se dice en este caso lesión grave y culposa?
8.- Considera usted que la periodista de investigación ha exagerado sus notas?
9.- Considera usted justo el derecho del paciente a reclamar judicialmente su caso? ¿porqué?
10.- Qué derechos del paciente se habrán infringido?
11.- Considera usted que este lamentable suceso se ha debido a hechos fortuitos? ¿porquè?
12.- Si fuera usted el defensor de este paciente en qué términos concretos plantearía su queja o demanda?
13.- Si fuera usted el defensor del profesional de salud, cómo plantearía su descargo?
14.- Considera usted que el profesional de salud implicado es inocente? ¿porqué?
VIDEO DEL CASO: CIRUGÍA PLÁSTICA DESASTROSA
VIDEO RESTRINGIDO SOLO A INSCRITOS AL CURSO CURSO: NEGLIGENCIAS MÉDICAS 100% Internet
En contacto con el Tutor por el Messenger analizaremos y daremos las respuesta a cada pregunta (Respuestas sólo a inscritos) . Dr. LincolnMaylle
1.- En qué consistió el daño producido a la paciente?
2.- Que debió haberse el colega hecho para evitar el daño producido?
3.- En qué consistió el delito cometido por el profesional de salud?
4.- Establezca usted la relación de causalidad.
5.- El daño producido consistió en lesión culposa?
6.- El daño producido consistió lesión dolosa?
7.- Porqué se dice en este caso lesión grave y culposa?
8.- Considera usted que la periodista de investigación ha exagerado sus notas?
9.- Considera usted justo el derecho del paciente a reclamar judicialmente su caso? ¿porqué?
10.- Qué derechos del paciente se habrán infringido?
11.- Considera usted que este lamentable suceso se ha debido a hechos fortuitos? ¿porquè?
12.- Si fuera usted el defensor de este paciente en qué términos concretos plantearía su queja o demanda?
13.- Si fuera usted el defensor del profesional de salud, cómo plantearía su descargo?
14.- Considera usted que el profesional de salud implicado es inocente? ¿porqué?
VIDEO DEL CASO: CIRUGÍA PLÁSTICA DESASTROSA
VIDEO RESTRINGIDO SOLO A INSCRITOS AL CURSO CURSO: NEGLIGENCIAS MÉDICAS 100% Internet
jueves, junio 14, 2007
VENDO LIBRO EDITADO EN CD-ROM (5x1)
LIBRO EDITADO EN CD-ROM 5X1
Contenido 5X1:
1.-TEXTO COMPLETO DEL LIBRO COMPENDIO DE NEGLIGENCIA MEDICA (480 páginas)
2.- FOTOS
3.- VIDEOS DE CASOS.
4.- CURSO DE NEGLIGENCIA MÉDICA
5.- JURISPRUDENCIA PENAL (ANÁLISIS DE CASO)
Es el contenido del último CD-ROM realizado por el autor, en el que el libro de 480 páginas en edición mejorada viene acompañado de 70 fotos relacionados con el tema, videos de casos de presunta negligencia médica, un curso para desarrollar sobre negligencias médicas y el análisis ético, médico y jurídico, y el análisis minucioso de una caso de Jurisprudenia Penal en Negligencia Médica.
VENTA Y PEDIDOS DIRECTO: Teléfono cel. 93029658 con el autor: Lincoln Maylle. En el Hospital Dos de Mayo servicio de Urología.
Costo: 20 soles.
Contenido 5X1:
1.-TEXTO COMPLETO DEL LIBRO COMPENDIO DE NEGLIGENCIA MEDICA (480 páginas)
2.- FOTOS
3.- VIDEOS DE CASOS.
4.- CURSO DE NEGLIGENCIA MÉDICA
5.- JURISPRUDENCIA PENAL (ANÁLISIS DE CASO)
Es el contenido del último CD-ROM realizado por el autor, en el que el libro de 480 páginas en edición mejorada viene acompañado de 70 fotos relacionados con el tema, videos de casos de presunta negligencia médica, un curso para desarrollar sobre negligencias médicas y el análisis ético, médico y jurídico, y el análisis minucioso de una caso de Jurisprudenia Penal en Negligencia Médica.
VENTA Y PEDIDOS DIRECTO: Teléfono cel. 93029658 con el autor: Lincoln Maylle. En el Hospital Dos de Mayo servicio de Urología.
Costo: 20 soles.
Se presentó este libro (editado en CD-ROM) en el programa Cultural Educación y Democracia, cuyo Director es el Lic. Enrique Saravia A. Auspiciado por la Universidad Alas Peruanas.
lunes, junio 11, 2007
CRISIS DE SALUD EN HUARAZ
COMUNICADO DE LA FEDERACION MÉDICA PERUANA
Médicos de Huaraz amenazan con abandonar Hospitales
Lima, jun. 22 (FMP).- Debido al desinterés y las amenazas por parte del presidente regional de Ancash, César Álvarez, en contra de los médicos de Huaraz que llevan 7 días de huelga, la Federación Médica Peruana (FMP) informó que los galenos de dicha ciudad estarían radicalizando sus medidas de fuerza abandonando definitivamente los hospitales y entregándolos al gobierno regional.
El presidente de la FMP, Dr. Julio Vargas La Fuente, señaló que según información de la federación de Huaraz, el presidente ancashino ha tomado una posición de total intransigencia, sin tener la disposición a conversar, ni a cumplir lo que exige la ley, que es el pago de las Asignaciones Extraordinarias por Trabajo Asistencial (AETAs) que les adeudan a los galenos desde abril del año pasado.
Afirmó que Álvarez sólo se ha reunido con los médicos de la zona costa de Ancash, quienes han suspendido su paralización a la espera que el presidente cumpla con su promesa de cancelar las AETAs en los próximos días.
Sin embargo, enfatizó que la plataforma de lucha tanto del gremio huarasino como de la FMP nacional exige además el cumplimiento con el pago de incentivos por trabajo en zonas del interior del país, mayor inversión para equipamiento de los Hospitales y Centros de Salud y una mejor administración de los nosocomios.
"Según información del presidente de la Federación Medica de Huaraz, Dr. Rafael Pais, el presidente del Gobierno Regional, Cesar Álvarez, ha desconocido incluso el concurso de directores de hospitales que está por iniciarse, pese a que es una directiva nacional del Ministerio de Salud (Minsa). Entonces estamos hablando de una actitud totalmente intransigente", manifestó Vargas.
Agregó que por ese motivo la FMP ha solicitado una reunión con el presidente regional de Ancash; un representante del Minsa; el Director de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ancash y el presidente de la Asociación Nacional de Médicos del Minsa (ANMMS).
A la fecha se encuentran paralizadas las labores en el hospital Víctor Ramos Guardia, en los nosocomios de Caraz, Yungay y Recuay.
Precisó que las atenciones en los Hospitales en huelga sólo se restringen a los pacientes en emergencia y hospitalizados, mientras que la atención en consultorio se ha suspendido totalmente.
"Lamentamos que esta situación continúe luego de tantos días. Esperamos que el presidente Álvarez tome la decisión de dialogar e instalar una Mesa de diálogo así como lo han hecho regiones como Arequipa, Puno, Pucallpa, Lambayeque, Cusco,Tacna y otros en donde lejos de enfrentarse, han sumado esfuerzos por el bien de la salud de sus respectivas regiones", subrayó.
Mayor informacion:
Dr. Julio Vargas la Fuente Dr. Rafael País Hurtado
Presidente FMP Presidente FMP Region Ancash
Médicos de Huaraz amenazan con abandonar Hospitales
Lima, jun. 22 (FMP).- Debido al desinterés y las amenazas por parte del presidente regional de Ancash, César Álvarez, en contra de los médicos de Huaraz que llevan 7 días de huelga, la Federación Médica Peruana (FMP) informó que los galenos de dicha ciudad estarían radicalizando sus medidas de fuerza abandonando definitivamente los hospitales y entregándolos al gobierno regional.
El presidente de la FMP, Dr. Julio Vargas La Fuente, señaló que según información de la federación de Huaraz, el presidente ancashino ha tomado una posición de total intransigencia, sin tener la disposición a conversar, ni a cumplir lo que exige la ley, que es el pago de las Asignaciones Extraordinarias por Trabajo Asistencial (AETAs) que les adeudan a los galenos desde abril del año pasado.
Afirmó que Álvarez sólo se ha reunido con los médicos de la zona costa de Ancash, quienes han suspendido su paralización a la espera que el presidente cumpla con su promesa de cancelar las AETAs en los próximos días.
Sin embargo, enfatizó que la plataforma de lucha tanto del gremio huarasino como de la FMP nacional exige además el cumplimiento con el pago de incentivos por trabajo en zonas del interior del país, mayor inversión para equipamiento de los Hospitales y Centros de Salud y una mejor administración de los nosocomios.
"Según información del presidente de la Federación Medica de Huaraz, Dr. Rafael Pais, el presidente del Gobierno Regional, Cesar Álvarez, ha desconocido incluso el concurso de directores de hospitales que está por iniciarse, pese a que es una directiva nacional del Ministerio de Salud (Minsa). Entonces estamos hablando de una actitud totalmente intransigente", manifestó Vargas.
Agregó que por ese motivo la FMP ha solicitado una reunión con el presidente regional de Ancash; un representante del Minsa; el Director de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ancash y el presidente de la Asociación Nacional de Médicos del Minsa (ANMMS).
A la fecha se encuentran paralizadas las labores en el hospital Víctor Ramos Guardia, en los nosocomios de Caraz, Yungay y Recuay.
Precisó que las atenciones en los Hospitales en huelga sólo se restringen a los pacientes en emergencia y hospitalizados, mientras que la atención en consultorio se ha suspendido totalmente.
"Lamentamos que esta situación continúe luego de tantos días. Esperamos que el presidente Álvarez tome la decisión de dialogar e instalar una Mesa de diálogo así como lo han hecho regiones como Arequipa, Puno, Pucallpa, Lambayeque, Cusco,Tacna y otros en donde lejos de enfrentarse, han sumado esfuerzos por el bien de la salud de sus respectivas regiones", subrayó.
Mayor informacion:
Dr. Julio Vargas la Fuente Dr. Rafael País Hurtado
Presidente FMP Presidente FMP Region Ancash
domingo, junio 10, 2007
ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DE CASO (Colega preso)
El siguiente es otro caso de la vida real ocurrido en medio de nuestra realidad nacional de Perú, que en esta oportunidad sirve para realizar un concienzudo análisis jurisprudencial, ético, médico jurídico. Los alumnos inscritos al curso de NEGLIGENCIA MEDICA SANITARIA CURSO: NEGLIGENCIAS MÉDICAS 100% Internet deben responder a las siguintes preguntas luego de observar detenidamente el video, (VIDEO COMPLETO SÓLO A INSCRITOS) enviará sus respuesta al correo del tutor lincolnmaylle@hotmail.com. Pueden también además emitir un comentario teniendo en cuenta las normas vigentes al respecto.
En contacto con el Tutor por el Messenger analizaremos las respuesta a cada pregunta. Dr. LincolnMaylle
1.- En qué consistió el daño producido por el colega Max Alvarez?
2.- Que debió haberse el colega hecho para evitar el daño producido?
3.- en qué consisitió el delito cometido por el profesional de salud?
4.- Establezca usted la relación de causalidad.
5.- El daño producido consistió en lesión culposa?
6.- El daño producido consistió en homicidio culposo?
7.- Porqué se dice en este caso lesión u homicidio doloso?
8.- Considera usted que la periodista de investigación ha exagerado sus notas?
9.- Considera usted justo el derecho del paciente a reclamar judicialmente su caso? ¿porqué?
10.- Qué derechos del paciente se habrán infringido?
11.- Considera usted que este lamentable suceso se ha debido a hechos fortuitos? ¿porquè?
12.- Si fuera usted el defensor de este paciente en qué términos concretos plantearía su queja o demanda?
13.- Si fuera usted el defensor del profesional de salud, cómo plantearía su descargo?
14.- Considera usted que el rofesional de salud implicado es inocente? ¿porqué?
15.- En razón de qué fundamento jurídico se le condenó a ocho años de prisión?

En contacto con el Tutor por el Messenger analizaremos las respuesta a cada pregunta. Dr. LincolnMaylle
1.- En qué consistió el daño producido por el colega Max Alvarez?
2.- Que debió haberse el colega hecho para evitar el daño producido?
3.- en qué consisitió el delito cometido por el profesional de salud?
4.- Establezca usted la relación de causalidad.
5.- El daño producido consistió en lesión culposa?
6.- El daño producido consistió en homicidio culposo?
7.- Porqué se dice en este caso lesión u homicidio doloso?
8.- Considera usted que la periodista de investigación ha exagerado sus notas?
9.- Considera usted justo el derecho del paciente a reclamar judicialmente su caso? ¿porqué?
10.- Qué derechos del paciente se habrán infringido?
11.- Considera usted que este lamentable suceso se ha debido a hechos fortuitos? ¿porquè?
12.- Si fuera usted el defensor de este paciente en qué términos concretos plantearía su queja o demanda?
13.- Si fuera usted el defensor del profesional de salud, cómo plantearía su descargo?
14.- Considera usted que el rofesional de salud implicado es inocente? ¿porqué?
15.- En razón de qué fundamento jurídico se le condenó a ocho años de prisión?

A continuación el alumno debe observar el siguiente VIDEO DEL CASO MAX ÁLVAREZ (VIDEO COMPLETO A LOS INSCRITOS). Luego deberán enviar sus respuestas a las preguntas al correo del tutor lincolnmaylle@hotmail.com.
jueves, junio 07, 2007
LA IMPUTACIÓN OBJETIVA en el delito de negligencia médica
Los Alumnos inscritos deben leer atentamente el desarrollo del tema en sus respectivos correos electrónicos y deben responder a las siguientes preguntas:
1.- ¿Defina usted el delito en la mala práctica médica?
2.- ¿Porqué se dice que el delito es típico y anitujurídico?
3.- Defina usted con sus términos la negligencia punible.
4.- De usted un ejemplo de la relación de causalidad en negligencia médica.
5.- En la negligencia médica ¿Cómo se materializa la imputación objetiva? De usted un ejemplo.
6.- Importancia de la interpretación jurídica de los hechos.
7.- Importancia de la interpretación científica de los hechos.
Respuesta al correo del tutor: lincolnmaylle@hotmail.com. Se tendrá en cuenta para la calificación.
Volver a PÁGINA PRINCIPAL (Contenido)
1.- ¿Defina usted el delito en la mala práctica médica?
2.- ¿Porqué se dice que el delito es típico y anitujurídico?
3.- Defina usted con sus términos la negligencia punible.
4.- De usted un ejemplo de la relación de causalidad en negligencia médica.
5.- En la negligencia médica ¿Cómo se materializa la imputación objetiva? De usted un ejemplo.
6.- Importancia de la interpretación jurídica de los hechos.
7.- Importancia de la interpretación científica de los hechos.
Respuesta al correo del tutor: lincolnmaylle@hotmail.com. Se tendrá en cuenta para la calificación.
Volver a PÁGINA PRINCIPAL (Contenido)
domingo, junio 03, 2007
GRAVE ERROR MÉDICO que termina con la pérdida del riñón
CATETER DOBLE J MAL COLOCADO
Una complicación en un procedimiento urológico que sirve didacticamente para evitarla
ver en:
http://www.actasurologicas.info/v30/n03/pdf/3003NC04.pdfhttp://www.actasurologicas.info/v30/n03/pdf/3003NC04.pdf
Los alumnos inscritos en el curso interactivo CURSO: NEGLIGENCIAS MÉDICAS 100% Internet deben emitir el análisis médico legal del presente caso respondiendo a las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué delito se ha cometido?
2.- Qué artículo del código penal tipifica este caso?
3.- Cuál es la pena?
4.- Qué se debió haber hecho para evitar la pérdida del órgano?
5.- Porqué es de carater culposos y no doloso?
6.- En qué instantes se consumó el delito?
7.- Emita su comentario personal del presente caso.
Los alumnos inscritos deben Enviar sus respuesta al correo del tutor: lincolnmaylle@hotmail.com se tendrá en cuenta para la calificación.
Las respuestas a las pregunstas y comentarios del autor en sus respectivos correos electrónicos y por el chat.
Una complicación en un procedimiento urológico que sirve didacticamente para evitarla
ver en:
http://www.actasurologicas.info/v30/n03/pdf/3003NC04.pdfhttp://www.actasurologicas.info/v30/n03/pdf/3003NC04.pdf
Los alumnos inscritos en el curso interactivo CURSO: NEGLIGENCIAS MÉDICAS 100% Internet deben emitir el análisis médico legal del presente caso respondiendo a las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué delito se ha cometido?
2.- Qué artículo del código penal tipifica este caso?
3.- Cuál es la pena?
4.- Qué se debió haber hecho para evitar la pérdida del órgano?
5.- Porqué es de carater culposos y no doloso?
6.- En qué instantes se consumó el delito?
7.- Emita su comentario personal del presente caso.
Los alumnos inscritos deben Enviar sus respuesta al correo del tutor: lincolnmaylle@hotmail.com se tendrá en cuenta para la calificación.
Las respuestas a las pregunstas y comentarios del autor en sus respectivos correos electrónicos y por el chat.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)