(100%INTERNET). Registro Inscripción Informes ☎ 993029658. Correo: drlincolnmaylle@outlook.com
viernes, agosto 26, 2011
Solicitud accedida
martes, agosto 23, 2011
Gracias por el interés, ver correo.
Le saludamos de la Asesoria Legal del Hospital Central de la Fuerza Aerea del Peru, hemos encontrado de sumo interes la publicacion de su autoria, que esta promocionando referido al "TRATADO DE NEGLIGENCIA MEDICA", asimismo, conforme se verifica brinda capacitacion con valor oficial sobre este tema. Es de mucho interes, para con nosotros incrementar y/o tener conocimiento respecto a este tema tan lato y de distinas aristas en lo legal, sobre todo porque asesoramos a una institucion que brinda una prestacion de salud integral no solo al personal de la institucion, sino a la comunidad; Por tanto, mucho agradeceremos nos podria proporcionar informacion respecto a sus publicaciones y otras promociones, a efectos de coordinar futuras adquisiciones o capacitacion del personal.
Quedamos de usted.
Atentamente;
lunes, agosto 22, 2011
domingo, agosto 21, 2011
Fotos de mis apreciados alumnos, y recordatorio
Recuerdo a los alumnos del DIPLOMADO se sirvan enviar al correo lincolnmaylle@hotmail.com su apreciación personal sobre el tema : INNOVADOR CONCEPTO DE LA MALA PRÁCTICA MÉDICA. La nota obtenida se promediará con el taller desarrollado en la clase con la participación de todos sobre la Apertura de Instrucción Penal a una Obtetriz por Ejercicio Ilegal de la Medicina y Lesiones culposas en el neonato.
Aprovecho la oportunidad de inscribirse los interesados al próximo diplomado EN AUDITORÍA MÉDICA BASADA EN EVIDENCIAS Y NORMAS LEGALES. (36 CRÉDITOS) Válido para la recertificación y el Registro respectivo ante el Colegio Médico.
Atentamente.
Dr. Lincoln Maylle
viernes, agosto 12, 2011
Responsabilidad del Auditor Medico
El alumno inscrito al curso y diplomados debe enviar su comentarios sobre el tema y dos preguntas al correo lincolnmaylle@hotmail.com
jueves, agosto 11, 2011
martes, agosto 09, 2011
Análisis de caso
Los participantes en el curso y diplomado deben emitir su opinión sobre el presente caso, debiendo responder a las siguientes preguntas. Enviar sus respuestas al correo lincolnmaylle@hotmail.com :
1.- ¿Cuál es el delito implícito denunciado en el presente caso por la esposa, qué artículos del código penal se ha infringido según la denuncia?
2.- ¿El delito implícito es homicidio culposo o exposición a peligro del paciente agravado con su fallecimiento?
3.- ¿Solicitaría usted el video de la cirugía realizada al paciente?
3.- Si usted fuera el médico que realizó la operación, y realizó una operación diligente, mostraría el video como prueba de su actuar médico diligente?
4.- ¿Piensa usted que la complicación de paro cardiorespiratorio en este caso era previsible o imprevisible?
5.- ¿Piensa usted que durante el tiempo que duró la cirugía no se produjo ningún problema?
6.- ¿El consentimiento informado firmado por el paciente ha sido válidamente emitido?
7.- ¿Quiénes conformaron el equipo médico quirúrgico?... pediría el video?
8.- ¿Quién realizó las cirugías al paciente?... pediría el video?
9.- ¿Recomendaria la realización de una auditoría médica en este caso?
10.- Incluiría en la auditoría el análisis del video de la cirugía del paciente?
11.- ¿Cuál es la estretegia de defensa que esgrime el abogado de la clínica Morillas?
12.- ¿Está usted de acuerdo con los argumentos de defensa esgrimidos?. ¿ Porqué?
------------------------------------------------------------
Forma y Fondo del Consentimiento Informado
PREGUNTAS DE EVALUACIÓN:
Los alumnos inscritos a los cursos y diplomados deben responder las siguientes preguntas y enviar al correo lincolnmaylle@hotmail.com
1.- Quien debe realizar el consentimiento informado (C.I.)?
2.- Qué se debe informar en el C.I. ?
3.- Quiénes deben firmar en el documento de C.I.?
4.- ¿En qué consiste el FONDO del consentimiento informado?
5.- ¿Es suficiente con que el paciente firme el documento de C.I.?
6.- ¿El consentimiento informado es un acto médico?
7.- ¿El consentimiento informado es una formalidad sin mayor importancia?
8.- ¿En qué ley se establece la obligación de realizar el C.I.?
9.- ¿Realiza usted el C.I. tal como se indica?
10.- Envié su comentario sobre la importancia del C.I.
Atte. Dr. Lincoln Maylle Lima-Perú
Inversión de la carga de la prueba en negligencia medica
Dr. Lincoln Maylle
Fuente: Libro MANUAL DE NEGLIGENCIA MÉDICA ¿Qué hacer? Ed. 2010
De otra parte Los profesionales médicos asumen obligaciones de medios. Consecuentemente, ante el incumplimiento de la obligación principal (curar al paciente), se encuentra a cargo del paciente la carga de la prueba de la culpa profesional. Dicha prueba de la culpa puede suponer un grave obstáculo para el paciente, lo que en definitiva redundaría en una suerte de inmunidad para dichos profesionales, transformándose en una prueba diabólica para el paciente, quien normalmente cuenta con escasos elementos de defensa de sus derechos.

Como respuesta a la dificultad probatoria que enfrenta el denunciante en un proceso de reclamo por negligencia médica, que va muchas veces desde la negación del acceso a su historia clínica contraviniendo lo indicado en

Este giro en lo que toca a la regla de la carga de la prueba en los procesos de mala praxis médica, consiste en que es necesario poner de relieve que hoy es al profesional médico a quien compete aportar al proceso judicial todos aquellos medios probatorios que le permita acreditar su diligencia.
Hace poco tiempo la inversión de la carga de la prueba era en lo que toca al delito contra el cuerpo la vida y la salud cometidos de manera culposa o dolosa por el personal médico sanitario, era una de las cuestiones fundamentales no resueltas de manera uniforme y que había generado una polémica de discusión muy amplia.
El profesional de salud durante el ejercicio de su función puede incurrir en daño a la salud de muchas maneras, lo relevante para el estado es probar los hechos que se le imputan al servidor de salud; es decir, la causa ilícita de su actuar profesional, o dicho de otra manera, debe demostrar que el agente ha cometido el delito contra el cuerpo la vida y la salud, y esta tarea le corresponde determinar al representante del Ministerio Público quien es el titular de la carga de la prueba. Al sospechado se le presume inocente hasta que se le demuestre lo contrario. De manera que con la relevancia de estos principios fundamentales garantizados por
Sin embargo, dado lo complejo de los conocimientos médicos que son de dominio del profesional de salud imputado de mala práctica, teniendo en cuenta que en el momento actual se encuentran plenamente, previamente y claramente establecidos los presupuestos de un procedimiento o actuar profesional en salud diligente. Procedimientos que se encuentran plasmados en las normas, guías, reglamentos del trabajo médico asistencial y administrativo. Documentos cuyo contenido tienen que ser necesariamente y rigurosamente de conocimiento y de cumplimiento por parte del servidor de salud.
Documentos que son de conocimiento de los encargados de la administración de justicia (policía, fiscal, juez) con los cuales cotejarán y confrontarán los escritos plasmados en los documentos médicos probatorios, informes médicos, informes orales, informes periciales, informes de auditoría médica, protocolos de necropsia, estudios y análisis especializados siendo esta información un deber del servidor público, quien ante un reclamo debe poner en evidencia su pulcritud y diligencia en su actuar profesional.
PREGUNTAS DE EVALUACIÓN:
El alumno inscrito al curso y diplomado debe responder a las siguientes preguntas:
1.- Emita un comentario sobre el tema de la carga de la prueba
2.- ¿En consiste la inversión de la carga de la prueba?
3.- En qué documentos se encuentra contemplado previamente la diligencia médica?
Enviar su respuesta al correo lincolnmaylle@hotmail.com
lunes, agosto 08, 2011
Introducción al curso Negligencia Médica Sanitaria
viernes, agosto 05, 2011
El derecho a la salud y el consentimiento informado

La Dra. Bautista respondió a numerosas interrogantes de los colegas presentes.